domingo, 28 de marzo de 2010

Qué cosas

"La cosa cosea" dijo un amigo que dijo Heidegger
"-¿Qué es la cosidad?- dijo la Maga
-La cosidad es ese desagradable sentimiento de que allí donde termina nuestra presunción empieza nuestro castigo" dijo Cortázar

miércoles, 24 de marzo de 2010

Esdrújulas atípicas y esdrújulos sin escrúpulos

Apátrida, mágica, clásica,
cuántica, poética, escéptica,
ecléctica, lúdica, rápida.
Helénica, gótica, música,
retórica, dialéctica, gramática
Física, química, mística,
pánico, táctito, económico
chamánica, indígena
plástica, irónica
trágica, mínima

sarcástica, fantástica, polémica

lunes, 22 de marzo de 2010

Boloñesa de soja

El día anterior, conviene preparar la soja texturizada con las especias. Una vez que se ha puesto a remojo media hora y se ha escurrido, se añade una combinación de especias (variedad y cantidad al gusto de cada cual, pero está bien incluir ajo)) y se mezcla con las manos. Todo juntito, se mete en un recipiente que se pueda cerrar y se le añade aceite de oliva virgen. Se cierra y a la nevera, que repose unas horas largas.

Para la boloñesa, pochamos cebolla, pimiento y zanahoria (también calabacín, o berenjena...), y luego subimos el fuego para añadir la soja, que se dore un poquito. Lo siguiente es el tomate triturado, que se haga fuerte al principio y luego le bajamos el fuego, y lo dejamos así a fuego medio tirando a bajo una media hora, o incluso un poco más, lentito.

Se acompaña, claro, con cualquier pasta, aunque también está estupenda con arroz, por ejemplo. Pues nada, que aproveche.

Adivina mi delirio

Descárgatelo gratis en el móvil

domingo, 21 de marzo de 2010

Guía para la entrada "nocturno"

Había una vez un blog lleno de posibilidades, y de limitaciones. Así como el koan zen que dice "el codo no se dobla hacia afuera" mi ordenador tomó la decisión de no hacer más que aquello para lo que ha sido programado. Decisión justa, por otra parte, tan justa como un reloj parado que da la hora cierta cada doce horas. Abrumada por su eficacia, caigo rendida ante la inteligencia artificial que me brinda la oportunidad de improvisar una explicación:

Era la historia de un montón de letras que, dispuestas sobre un escenario, jugaban a ser otra cosa. Pero hete aquí que se nos ofrece algo bien diferente.

¿podrían la posibilidad y la limitación llegar a algún acuerdo?

Nocturno

. ¡
. . ¡
. ........ ¡
........ ¡
< > ..... ¡
! >< .. ¡
! ! .. ¡¡ ¡
! ! .. ¡¡¡¡ ¡
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA ¡¡¡¡¡ ¡
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm ¡¡¡¡¡¡¡ ¡
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX ¡¡ ¡
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

sábado, 20 de marzo de 2010

Esquizocuento, o las palabras como senderos

Todo aquello que me hace sentir persona, no monstruo, ni fenómeno, ni diagnóstico, ni farsante, ni cobarde, ni valiente. Lo que muestro y lo que callo, lo que me devuelve el espejo y las miradas que me quieren, lo que puedo devolver con gratitud o distancia, o porque sale así y ya está, como a todos. Lo inconexo y lo abrupto, lo que se atraganta virgen y se envuelve de ese miedo, lo que me hace y me cuenta, y lo que intento contar con cuentagotas.

Porque me cansa y me canso, pero me hace tanta falta...

Como senderos que se bifurcan hasta cada caracol, siempre hay camino de vuelta, siempre hay tronco y referencia y repetición. Interminables caminos mientras el tiempo acompañe.